Diferencia entre purpura y equimosis
Las lesiones en la piel pueden presentarse de diversas formas y colores, lo que puede generar confusión al momento de identificarlas. Dos términos que suelen utilizarse indistintamente son púrpura y equimosis, pero en realidad, existen diferencias importantes entre ambos. A continuación, te explicaremos en detalle qué distingue a estas dos condiciones dermatológicas.
¿Qué es la púrpura?
La púrpura es un término médico que se utiliza para describir manchas de color rojo o morado en la piel, que no desaparecen al presionar sobre ellas. Estas manchas se producen debido a un sangrado debajo de la piel, causado por la rotura de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares. La púrpura puede presentarse en forma de puntos pequeños (petequias) o manchas más grandes (equimosis).
Causas de la púrpura
Existen diversas causas que pueden provocar la aparición de púrpura en la piel, entre las que se incluyen:
- Trastornos de la coagulación sanguínea
- Enfermedades autoinmunes
- Infecciones
- Reacciones a medicamentos
- Deficiencias vitamínicas (especialmente de vitamina C y K)
¿Qué es la equimosis?
La equimosis, comúnmente conocida como moretón o cardenal, es una mancha de color azul, morado o amarillento que aparece en la piel debido a un traumatismo o golpe. A diferencia de la púrpura, la equimosis es causada por la rotura de vasos sanguíneos de mayor tamaño, lo que provoca un sangrado más extenso debajo de la piel.
Causas de la equimosis
Las principales causas de la equimosis son:
- Golpes o contusiones
- Traumatismos
- Cirugías
- Inyecciones
- Enfermedades que afectan la coagulación sanguínea
Diferencias entre púrpura y equimosis
Púrpura | Equimosis |
---|---|
Manchas de color rojo o morado | Manchas de color azul, morado o amarillento |
Causada por la rotura de capilares | Causada por la rotura de vasos sanguíneos de mayor tamaño |
No desaparece al presionar sobre ella | Puede desaparecer al presionar sobre ella |
Puede presentarse en forma de puntos pequeños (petequias) o manchas más grandes | Generalmente se presenta como una mancha más extensa |
¿Cuándo consultar a un médico?
Si bien la mayoría de las equimosis y púrpuras no son motivo de preocupación y desaparecen por sí solas, es importante consultar a un médico en los siguientes casos:
- Si las manchas aparecen sin una causa aparente
- Si las manchas son numerosas y extensas
- Si las manchas no desaparecen después de varios días
- Si se presentan otros síntomas, como fiebre o dolor intenso
El médico podrá realizar un examen físico y solicitar pruebas diagnósticas para determinar la causa subyacente de las lesiones en la piel y establecer el tratamiento adecuado.
Conocer la diferencia entre púrpura y equimosis es fundamental para identificar correctamente estas lesiones en la piel y buscar atención médica cuando sea necesario. Recuerda que, ante cualquier duda o preocupación, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.