Cultura general

Escudo de Baja California Sur: Historia y Significado


El Escudo de Baja California Sur es un símbolo de origen heráldico que representa el estado de las californias. El diseño fue creado por el Virrey Antonio de Mendoza, Gobernador de Nueva España entre los años 1535 a 1550.

Este escudo apareció bordado en una bandera realizada por primera vez en el año 1846 en los Ángeles California. Su confección fue realizada por la señorita de origen peruano Margarita Bandini, hija de un colonizador de Baja California.

El escudo fue suprimido cuando la Alta California fue anexada en la Unión América, quedando así solo para ser usado en la península.

El 8 octubre de 1974, el Diario de la Federación publicó un decreto oficial donde informó que el territorio de Baja California Sur fue liberado, pasando a ser un estado libre y soberano.

Más tarde, el Congreso del estado organizó un concurso para así escoger el nuevo escudo de armas para el estado.

Baja California Sur logró obtener la herencia del actual escudo que tiene una trayectoria histórica y geográfica.

Significado

La forma del escudo de Baja California Sur es reconocida por sus características similares a los escudos franceses y portugueses.

El actual escudo es el modelo tradicional y tiene un gran valor histórico de cinco siglos.

El escudo está dividido en dos campos y tres elementos históricos que lo conforman:

El lado derecho

Está representado con el color dorado y representa la unión, la generosidad, la nobleza, el oro y las riquezas de las minas del estado.

El lado izquierdo

Representado con el color rojo vivo, simboliza algunas características del pueblo de Baja California Sur como el valor, fortaleza, atrevimiento y honor.

El centro

En el centro del campo, se puede apreciar una concha de color plateado llamada “venera”, que representa las grandes riquezas de sus perlas.

También ha sido agregada para simbolizar la defensa de sus fronteras por medio de los combates, con firmeza y vencimiento por ser de plata.

El borde

La bordura (línea que rodea el interior escudo) es de color azul, que representa la firmeza, la serenidad, la justicia, la lealtad y el potencial económico que poseen sus mares.

Los peces

Se han incorporado cuatro peces de color blanco, ubicados en cada punto cardinal, norte, sur, este y oeste.

Estos peces están nadando en el mismo sentido, representando el orden, la firmeza y la exuberancia del mar que se dispone en estado de Baja California.

La ley sobre las características del Uso del Escudo de Baja California de 1975, reglamentaria del artículo 64 de la Constitución Política de la entidad en su artículo 3°. Señala:

“…Las características del Escudo del Estado son las siguientes: Campo partido: el lado diestro oro y el siniestro de gules. Brochante sobre la partición, una venera de plata. Bordura de azur, con cuatro peces de plata: uno en jefe, otro en punta y uno en cada costado, contra nadando. El oro y el gules del campo son símbolos de unión, de riqueza, valor y atrevimiento; la venera simboliza el fiero combate por la defensa de sus fronteras y, por ser de plata, con toda firmeza vigilancia y vencimiento; la bordura es símbolo de recompensa y, por ser de azur, con justicia, verdad, lealtad y serenidad; los peces son símbolo de la riqueza marina de que se dispone”.

Referencias

  1. (n.d.). el significado del escudo del estado de baja california sur. com Se consultó el 20 sept… 2017.
  2. (n.d.). Escudo de Baja California Sur – Wikipedia, la enciclopedia libre. org Se consultó el 20 sept… 2017.
  3. (n.d.). Baja California Sur. gob Se consultó el 20 sept… 2017.
  4. (n.d.). Escudo Baja California Sur – Escudo y lema del Estado de Baja. com Se consultó el 20 sept… 2017.
  5. (n.d.). Escudo de Baja California Sur – Esacademic.com Se consultó el 20 sept… 2017.
  6. (n.d.). Baja California Sur (Gran Imperio Mexicano) | Historia Alternativa. com Se consultó el 20 sept… 2017.