Cultura general

No hijo ya no te creo (meme): qué es, origen, significado, variantes


¿Qué es el meme “No, hijo, ya no te creo”?

El meme de “No, hijo… ya no te creo” es uno de los pocos memes que involucran al papá del protagonista de la película animada de Disney, Chicken Little.

La película trata sobre la historia de un pequeño pollo llamado Chicken Little. Él y sus amigos descubren que el pueblo está a punto de ser invadido por los extraterrestres. Tras muchas aventuras, peligros y diversión, logran salvar a sus amigos y a su pueblo.

El personaje de nuestro meme, llamado Buck Little, es mejor conocido como Papá Gallo. Es el típico estereotipo del padre que no toma en serio a su hijo, lo que hace que muchas personas se identifiquen con Chicken Little y asocien a Papá Gallo con sus propios padres, o incluso madres.

Esta es una de las razones por las que este meme se popularizó tanto al principio de la pandemia del COVID-19.

Origen del meme “No, hijo… ya no te creo”

Como mencionamos, este meme proviene de la película Chicken Little. Esta película llegó a los cines en 2005, pero no fue sino hasta 2020 que se convirtió en el meme del que hablamos aquí.

El meme se basa en una escena del comienzo de la película, en la que Chicken Little y sus amigos descubren a los extraterrestres en su escuela. Acto seguido, Chicken toca la campana, espantando a los extraterrestres y atrayendo a la gente del pueblo.

Sin embargo, para cuando todos llegaron a la escuela, ya los extraterrestres se habían ido y solo estaban Chicken Little y sus amigos. La historia de extraterrestres les pareció a todos tan absurda que nadie les creyó.

Entonces, Chicken Little le implora a su padre que le crea diciéndole “Tienes que creerme esta vez”, a lo cual Buck responde, con expresión de gran decepción, la frase inmortalizada en el meme:

“No, hijo… ya no te creo”

Significado

Buck Little no le dice a Chicken Little que no le cree, sino que ya no le cree. Esto implica que le solía creer, pero que las continuas decepciones terminaron por destruir su confianza. Eso explica la expresión de decepción en la cara de Buck al decir las palabras.

Por esta razón, el meme “No, hijo… ya no te creo” se suele relacionar con situaciones comunes en las que alguien ha prometido algo repetidas veces y nunca ha cumplido, por lo que la persona que envía el meme simplemente ya no le cree más.

Variantes

El meme original se utiliza a menudo con los hijos que prometen llegar temprano después de una fiesta, o esforzarse más en los estudios, dejar de jugar videojuegos, etc.

Sin embargo, también aplica a adultos en distintas situaciones, tales como llegar tarde al trabajo o incluso en casos de infidelidad.

También hay variantes en las que se aplica este meme para expresar descontento con políticos (quienes son famosos por ser notoriamente mentirosos) y con representantes de distintas instituciones del Estado que suelen hacer promesas sin cumplirlas.

Ejemplos